Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2017

Actividad Plan Lector 4

        Desde pequeña nunca se me hizo difícil o "aburrido" el tener que leer, al contrario, me emocionaba la idea de comenzar un libro y descubrir una nueva trama, nuevos personajes, y el que haya todo un mundo por conocer, pero esas lecturas no iban más allá de lo que se me exigía en el colegio (con lo que respectaba a enseñanza básica, en ese entonces).         Al llegar a enseñanza media en este colegio, mi formación como lectora fue grandemente influenciada y fomentada positivamente, ya que por primera vez se me daba la oportunidad de escoger libros de mi propio interés, lo que fue algo totalmente nuevo para mí. Allí pude investigar sobre qué libros escoger cada mes, lo que produjo que formara mi propia "identidad" como lectora y mi propio interés sobre los tipos de libros.         Uno de los libros que han sido gran influencia para mí y que ha cambiado hasta mi forma de ver el mundo es "Mi planta de naranja lim...

"Levantado del suelo"

a)           Nombre del libro:  "Levantado del suelo" b)           Cantidad de páginas:  432 c)            Leído  desde el día:  15 de septiembre al 27 de octubre d)           Valoración:  Muy bueno e)           Datos del autor:                                      ·           Nombre:  José Saramago ·           Año de nacimiento:   1922 ·           Tres hitos de su vida  o de su época: 1.-  Saramago   fue un gran crítico El Papa Benedicto XVI .  En 19...

"A puerta cerrada"

a)           Nombre del libro:  "A puerta cerrada" b)           Cantidad de páginas: 240 c)            Leído  desde el día:  14 de agosto al 8 de septiembre d)           Valoración:  Muy bueno e)           Datos del autor:                ·           Nombre: Jean- Paul Sartre ·           Año de nacimiento:   1905 ·           Tres hitos de su vida  o de su época: 1.-  Fue soldado conscripto del Ejército Francés  entre 1929  y 1931 . Declaró posteriormente en 1959, que cada francés er...

Actividad Plan Lector 3

         El libro escogido para esta unidad fue "Formas de volver a casa" de Alejandro zambra, un poeta y narrador chileno. La problemática presente en esta historia es una de las épocas mas relevantes en la historia de Chile, nada más ni nada menos que el periodo de Dictadura Militar vista desde la mirada de un niño de 9 años.            Como todo periodo de esta magnitud, el clima se encontraba en su máxima tensión y toda la vivencias del protagonista giran en torno a esto. L os padres del niño, quien dos décadas más tarde será escritor, se encuentran al margen respecto a la dictadura, parecen contagiarse en parte del clima imperante, órdenes y castigos abundan de gran manera.           Claudia era una niña a quien este había conocido la noche del terremoto de 1985. Tras conocerse y comenzar una muy particular relación, Claudia le encarga una misión: cuidar a su "vecino", Raúl, a quien el chico recue...

"El hombre duplicado"

a)           Nombre del libro:  "El hombre duplicado" b)           Cantidad de páginas:  408 c)            Leído  desde el día: 17 de julio al 11 de agosto d)           Valoración:  Muy bueno e)           Datos del autor:                ·           Nombre:  José Saramago ·           Año de nacimiento:   1922 ·           Tres hitos de su vida  o de su época: 1.-  En 1988 se le otorga el Premio Nobel de Literatura, siendo el primer escritor portugués en conseguirlo. 2.-  Saramago ...

"Formas de volver a casa"

a)       Nombre del libro: Formas de volver a casa b)       Cantidad de páginas: 164 c)        Intervalo de fechas en que fue leído: 3 al 14 de julio d)       Valoración: Bueno e)       Datos del autor: ·          Nombre: Alejandro Zambra ·          Año de nacimiento: 1975 ·          Tres hitos de su vida : - Seleccionado en 2007 por el Hay Festival y Bogotá Capital Mundial del Libro como uno de los 39 escritores latinoamericanos menores de 39 años más importantes. - La mayor parte de su infancia la vivió en uno de los periodos más relevantes para la historia de Chile: El periodo de dictadura militar, en manos del General Augusto Pinochet. g)       Resumen: Esta historia se desenvu...

Actividad Plan Lector 2

El siguiente microcuento está basado en el poema "Definiendo el amor", en el cuál se define al amor como un sentimiento contradictorio. En este microcuento, se relata la historia de un dialogo entre un hombre, quien toma dicha posición contradictoria del poema original y del propio amor, quien se define de forma totalmente distinta asimismo. Contradicción En un frío día de mayo, estaba el hombre conversando con el amor. Sería del clima? No lo sé. O tal vez del delicioso aroma de lluvia que se expandía por el aire esa mañana? Ni cerca. Estaban conversando del amor. ¡Tú eres como el hielo abrasador! exclamaba el hombre. ¡Como fuego que no se siente! ¡Como herida que no duele!. ¡Sí, eso eres! A lo que el amor con una sonrisa en el rostro le responde: ¿Hielo abrasador? ¡Pero si eso es pura contradicción querido amigo! ¡Yo soy simplemente amor! Estoy en las sonrisas de los niños al abrazar a sus madres. Estoy en los maravillosos colores de las flores en primavera. Estoy en e...

"Los detectives salvajes"

a)           Nombre del libro:  "Los detectives salvajes" b)           Cantidad de páginas:  622 c)            Leído  desde el día: 2 de Mayo- 11 Junio d)           Valoración:  Muy bueno e)           Datos del autor:                ·           Nombre:  Roberto Bolaño ·           Año de nacimiento:   1953 ·           Tres hitos de su vida  o de su época: 1.-  El futuro escritor se trasladó con su familia a  México en 1968, con quince años de edad,   el mismo año del movimie...

"Definiendo el amor"

Nombre del libro:  "Definiendo el amor" b)           Cantidad de páginas: 1 c)            Leído  desde el día:  12 Junio d)           Valoración:  Bueno e)           Datos del autor:                ·           Nombre: Francisco Quevedo ·           Año de nacimiento:   1580 ·           Tres hitos de su vida  o de su época: 1.-  Nació cojo, con ambos pies deformes y una severa miopía ; quizá por ello pasó una infancia solitaria y triste (origen del "desgarrón afectivo" del que habló a su respecto el crítico Dámaso Alonso) 2.-  Queved...

Actividad Reflexiva: "La Rebelión de la Granja"

    El género distópico se caracteriza principalmente por representar -de forma imaginaria, una sociedad futura deshumanizada con características negativas e indeseables que a su vez, son las causantes de la alineación moral. Dicha corriente se ve reflejada en uno de los libros más significativos y reconocidos de Orwell: "La rebelión en la granja"escrito en 1945, después de uno de los momentos de más alta tensión existente en Rusia y en la historia del mundo: La segunda guerra mundial. Aquí se narra la historia  de una granja donde los animales toman el poder y forman su propio gobierno, lo que a futuro acabará convirtiéndose en una tiranía brutal.      Este libro se vio marcado por una fuerte crítica hacia los principales sucesos e ideologías que marcaron la historia de Rusia y el mundo, como lo fueron: la Revolución Rusa, la  corrupción del Socialismo Soviético en los tiempos de Stalin y los Totalitarismos de cualquier especie, pero ¿...

"La Resistencia"

a)           Nombre del libro:  "La Resistencia" b)           Cantidad de páginas: 86 c)            Leído  desde el día:  18 de abril hasta el día 28 de abril d)           Valoración:  Muy bueno e)           Datos del autor:                ·           Nombre: Ernesto Sábato ·           Año de nacimiento:   1911 ·           Tres hitos de su vida  o de su época: 1.-  En 1947 bosqueja una primera versión de "El Túnel", que será publicada en 1948. En los años siguientes, sus novelas y ensayos ...

"Ensayo sobre la ceguera"

a)           Nombre del libro:  "Ensayo sobre la ceguera" b)           Cantidad de páginas:  374 c)            Leído  desde el día: 31 de marzo hasta el día 17 de abril d)           Valoración:  Muy bueno e)           Datos del autor:                ·           Nombre:  José Saramago ·           Año de nacimiento:   1922 ·           Tres hitos de su vida  o de su época: 1.-  En 1988 se le otorga el Premio Nobel de Literatura, siendo el primer escritor portugués en conseguirlo. ...