Ir al contenido principal

"Formas de volver a casa"


a)      Nombre del libro: Formas de volver a casa

b)      Cantidad de páginas: 164

c)       Intervalo de fechas en que fue leído: 3 al 14 de julio

d)      Valoración: Bueno

e)      Datos del autor:

·         Nombre: Alejandro Zambra

·         Año de nacimiento: 1975

·         Tres hitos de su vida :
- Seleccionado en 2007 por el Hay Festival y Bogotá Capital Mundial del Libro como uno de los 39 escritores latinoamericanos menores de 39 años más importantes.
- La mayor parte de su infancia la vivió en uno de los periodos más relevantes para la historia de Chile: El periodo de dictadura militar, en manos del General Augusto Pinochet.

g)      Resumen: Esta historia se desenvuelve  en dos partes, una en la narración de un niño de 9 años y su mirada hacia uno de los periodos más relevantes para la historia de Chile: la dictadura militar y el otro desde la mirada y vivencia del propio autor hacia este mismo acontecimiento.  Un libro construido con una arquitectura y lenguaje literario  simple, pero no por ello menos sobrecogedora, lleno de detalles nostálgicos que nos transportan a otra época.


h)      Vocabulario:
-Apócrifo: Obra cuya autenticidad o autoría está en duda.
-Bucarán: Paño de lino pesado utilizado en la encuadernación.
-Afligir: Causar un decaimiento del ánimo, tristeza y sufrimiento moral
-Aletargada: Estar en  estado de adormecimiento e inactividad en que se quedan algunos animales, como los reptiles, en las épocas frías del año.
-Bayeta: Paño que sirve para limpiar superficies y absorber líquidos.
-Preludio: Preámbulo, Entrada
-Apaciguar: Poner en paz, sosegar, aquietar
-Corrosivo: Agresivo, Mordaz y Venenoso
-Sórdido Impuro, indecente o escandaloso
-Proeza Hazaña, valentía o acción valerosa








Comentarios

Entradas más populares de este blog

"A puerta cerrada"

a)           Nombre del libro:  "A puerta cerrada" b)           Cantidad de páginas: 240 c)            Leído  desde el día:  14 de agosto al 8 de septiembre d)           Valoración:  Muy bueno e)           Datos del autor:                ·           Nombre: Jean- Paul Sartre ·           Año de nacimiento:   1905 ·           Tres hitos de su vida  o de su época: 1.-  Fue soldado conscripto del Ejército Francés  entre 1929  y 1931 . Declaró posteriormente en 1959, que cada francés er...

"Cien Años de Soledad"

Autor: Gabriel García Márquez N de páginas: 350 Editorial: Sudamericana    Cien Años de Soledad, siendo la obra maestra de García Márquez, relata el origen y evolución de Macondo, una aldea imaginaria. Esta historia se encuentra estructurada como una saga familiar, con la estirpe de los Buendía, la cual se extiende con seis generaciones por más de seis años.    En lo personal, me gustó mucho este libro, debido a su originalidad y su juego entre el pasado y el presente. A pesar de la infinidad de nombres que muchas veces pueden llegar a confundir, cada personaje resulta tremendamente interesante,y fundamental para entender la historia. Este relato al mezclar conjuntamente la ficción, el realismo mágico, entre otros temas comunes de la sociedad, hace esta historia aún más interesante y entretenida de leer.    Cien Años de Soledad es un clásico en la literatura hispanoamericana que no puedes dejar de leer.

Actividad Reflexiva: "La Rebelión de la Granja"

    El género distópico se caracteriza principalmente por representar -de forma imaginaria, una sociedad futura deshumanizada con características negativas e indeseables que a su vez, son las causantes de la alineación moral. Dicha corriente se ve reflejada en uno de los libros más significativos y reconocidos de Orwell: "La rebelión en la granja"escrito en 1945, después de uno de los momentos de más alta tensión existente en Rusia y en la historia del mundo: La segunda guerra mundial. Aquí se narra la historia  de una granja donde los animales toman el poder y forman su propio gobierno, lo que a futuro acabará convirtiéndose en una tiranía brutal.      Este libro se vio marcado por una fuerte crítica hacia los principales sucesos e ideologías que marcaron la historia de Rusia y el mundo, como lo fueron: la Revolución Rusa, la  corrupción del Socialismo Soviético en los tiempos de Stalin y los Totalitarismos de cualquier especie, pero ¿...