a) Nombre del libro: "Ensayo sobre la ceguera"
b) Cantidad de páginas: 374
c) Leído desde el día: 31 de marzo hasta el día 17 de abril
d) Valoración: Muy bueno
e) Datos del autor:
· Nombre: José Saramago
· Año de nacimiento: 1922
· Tres hitos de su vida o de su época:
1.- En 1988 se le otorga el Premio Nobel de Literatura, siendo el primer escritor portugués en conseguirlo.
2.- Saramago fue un gran crítico El Papa Benedicto XVI. En 1991, su carrera alcanzó su punto cumbre con la publicación de El Evangelio según Jesucristo, libro que provocó gran polémica en Portugal, nación considerada como laica. Cuando el gobierno portugués vetó su presentación al Premio Literario Europeo de aquel año bajo el argumento de que “ofendía a los católicos” Saramago se auto exilió de su país a modo de protesta y comenzó a vivir en la Isla de Lanzarote, en las Islas Canarias (España).
3.- Periodista y miembro del Partido Comunista Portugués, sufrió censura y persecución durante los años de la dictadura de Salazar. Se sumó a la llamada Revolución de los Claveles que llevó la democracia a Portugal, en el año 1974. Ideología que influyó directamente en sus obras.
a) Corriente literaria: Literatura distópica
b) Resumen:
Ensayo sobre la ceguera es una novela psicológica, contada por un narrador omnisciente que especialmente se centra en el personaje principal, que es la mujer del médico. En esta gran obra se ve fuertemente el profundo egoísmo que marca a los distintos personajes en la lucha por la supervivencia, reflejando a la sociedad actual y trascendiendo así el significado de ceguera más allá de la propia enfermedad física.
c) Vocabulario
- Volátil: Líquido que se volatiliza rápidamente al estar destapado
- Dadaísmo: Movimiento artístico y literario nacido en 1916, basado en lo absurdo, lo irracional y lo espontáneo, eliminando la relación entre el pensamiento y la expresión
- Vituperio: Deshonra, humillación
- Minifundio: Terreno de cultivo de reducida extensión y poca rentabilidad,que permite exclusivamente
- Frugal: sencilla y poco abundante
- Acicate: Espuela con una sola punta para montar a la jineta
- Lumpen: Grupo social formado por las personas social y económicamente marginadas en ambientes urbanos
- Abominable: Que merece ser condenado o aborrecido
- Rulero: Rulo del pelo
Comentarios
Publicar un comentario