a) Nombre del libro: "Los detectives salvajes"
b) Cantidad de páginas: 622
c) Leído desde el día: 2 de Mayo- 11 Junio
d) Valoración: Muy bueno
e) Datos del autor:
· Nombre: Roberto Bolaño
· Año de nacimiento: 1953
· Tres hitos de su vida o de su época:
1.- El futuro escritor se trasladó con su familia a México en 1968, con quince años de edad, el mismo año del movimiento estudiantil que provocó la invasión del ejército a la Ciudad Universitaria de la UNAM y al Casco de Santo Tomás, y posteriormente la Matanza de Tlatelolco. Estos hechos, que sucedieron a fines del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz (PRI) y que costaron la vida a cientos de mexicanos, serían más tarde narrados por Bolaño en su novela Amuleto (1999).
2.- En 1973 regresó a Chile con el propósito de apoyar el proceso de reformas socialistas de Salvador Allende a través de la Unidad Popular. Sin embargo, fue detenido en noviembre en un autobús cuando se dirigía desde Los Ángeles hacia Concepción para visitar a un amigo, siendo liberado ocho días después gracias a la ayuda de un antiguo compañero de estudios que se encontraba entre los policías que debían custodiarlo. Sobre esta experiencia se basa su cuento Detectives, donde aparece bajo su álter ego literario. Luego de esta experiencia, Bolaño decidió abandonar su país natal, no visitándolo sino hasta veinticinco años más tarde.
3.- En 1978 se estableció en España. Esta etapa de Bolaño, aún desconocido, fue de mucho esfuerzo y dificultades económicas. Finalmente, en 1984 salió del anonimado, al publicar su primera novela. Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce, escrita en colaboración del catalán Antoni García Porta. Ese mismo año lanzó La senda de los elefantes, que fue galardonada con el Premio Félix Urabayen.
a) Corriente literaria: Infrarrealismo
b) Resumen:
Esta obra de Bolaño relata la historia de Arturo y Ulises, los detectives salvajes, quienes salen a buscar las huellas de la misteriosa escritora desaparecida en México en los años posteriores a la Revolución, búsqueda que se prolongó durante veinte años. Los detectives salvajes es una novela en donde hay de todo: Amores, muertes, asesinatos, desapariciones y apariciones.
c) Vocabulario
Zaga: Parte posterior, trasera de una cosa
Embotar: Debilitar, entorpecer.
Inquirir: Indagar, examinar cuidadosamente una cosa.
Cadalso: Tablado que se levanta para ajusticiar a los condenados a muerte
Artilugio: Mecanismo, artefacto
Anodino: Insignificante, insustancial.
Cáustico: Que quema o corroe los tejidos orgánicos.
Almazara: Molino o depósito de aceite.
Dilación: Retraso o demora de algo por un tiempo.
Resollar: Respirar fuertemente y con ruido.
Inquirir: Indagar, examinar cuidadosamente una cosa.
Cadalso: Tablado que se levanta para ajusticiar a los condenados a muerte
Artilugio: Mecanismo, artefacto
Anodino: Insignificante, insustancial.
Cáustico: Que quema o corroe los tejidos orgánicos.
Almazara: Molino o depósito de aceite.
Dilación: Retraso o demora de algo por un tiempo.
Resollar: Respirar fuertemente y con ruido.
Comentarios
Publicar un comentario